Sellos Ambientales ¿Qué significan?
Puede ser que alguna vez al comprar cualquier producto que provenga del papel hayas observado que en él aparecen una serie de sellos o etiquetas de calidad y te hayas preguntado cuál es su significado. Pues bien, estos sellos certifican que durante el proceso de fabricación del papel se ha cumplido unas importantes exigencias para proteger el medio ambiente. Estas exigencias son diferentes según el organismo que las regule.
A continuación enumeramos algunas de las condiciones que se deben cumplir para obtener los principales sellos:
| Ángel azul
– El papel está compuesto al 100% de material reciclado. – No se debe haber utilizado cloro en el proceso de fabricación. – El uso de colorantes en dicho proceso está altamente restringido. |
|
| Cisne nórdico
– En su fabricación no se permite el uso de cloro ni de otros productos químicos. – Al menos un 20% de las materias primas utilizadas deben proceder de explotaciones forestales sostenibles certificadas. – Se deben cumplir ciertos requerimientos medioambientales de energía, de emisiones al agua y a la atmosfera en la producción. – Los residuos resultantes deben ser reciclados o reutilizados más adelante. |
|
| Ecoetiqueta
– Al menos un 10% de las materias primas utilizadas deben proceder de explotaciones forestales sostenibles certificadas. – No se puede utilizar cloro en el proceso de fabricación. – Las sustancias que puedan resultar peligrosas para el medio ambiente están muy limitadas. |
|
| FSC
Este papel proviene de una explotación sostenible aceptable para el medio ambiente y que además resulte económicamente viable. |
|
| FSC Reciclado
Además de cumplir la condición anterior, el papel está fabricado completamente a partir de materiales reciclados. |
|
| PEFC
Al menos un 70% de las materias primas utilizadas deben proceder de explotaciones forestales sostenibles certificadas. |
| Distintivo de Garantía de Calidad Ambiental de Cataluña:
– Al menos un 10% de las materias primas utilizadas deben proceder de explotaciones forestales sostenibles certificadas. – No se pueden utilizar agentes blanqueantes en el proceso de fabricación. – La emisión de aguas residuales está muy limitada. |
|
| ECF
Certifica que este papel está libre de cloro elemental. En su lugar se ha utilizado dióxido de cloro. |
|
| TCF
El papel está totalmente libre de cloro. Para su fabricación se utilizan derivados de oxígeno e hidrógeno no perjudiciales para el medio ambiente. |
|
| PCF
Este sello garantiza que en el último ciclo de producción del papel no se ha utilizado cloro (aunque pueda haberse usado en los anteriores). |
|
| Certificación ISO 14001
Es una garantía de que la empresa productora de este papel efectúa una gestión correcta de recursos y residuos en su actividad. |
Recommended Posts
¿Cómo cambiar la gráfica / lona de un roll up?
septiembre 23, 2016
RGB o CMYK: El gran dilema
septiembre 13, 2016